traductor

sábado, 16 de noviembre de 2013

Aquí os muestro mis dos últimos trabajos. Dos juegos de toallas. Grabados con inciales.

martes, 12 de noviembre de 2013

Direis que me había olvidado de vosotros, pero no, es que ando un poco atareada, ya llevo un tiempo intentando subir nuevos trabajos, pero no me ha dado tiempo. Pero bueno, aquí os muestro más de mi trabajo.

lunes, 26 de agosto de 2013

AUDREY HEPBURN

Audrey Hepburn (nacida Audrey Kathleen Ruston;4 de mayo de 1929 – 20 de enero de 1993) fue una actriz británica. Reconocida como ícono de la moda y el cine, Hepburn estuvo activa durante la época dorada de Hollywood. Está considerada por la American Film Institute como la tercera mayor leyenda femenina del cine estadounidense. Nacida en Ixelles, un distrito de Bruselas, Hepburn pasó su infancia entre Bélgica, Inglaterra y los Países Bajos, incluyendo a Arnhem que estuvo ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. En Ámsterdam, estudió ballet con Sonia Gaskell antes de trasladarse a Londres en 1948 para seguir sus estudios de ballet con Marie Rambert y trabajar como corista en las producciones musicales de West End. Después de aparecer en varias películas británicas y protagonizar la obra de Broadway de 1951, Gigi, Hepburn interpretó el papel principal de Roman Holiday (1953), el cual le valió un Óscar a la mejor actriz. Más tarde actuando en películas de éxito como Sabrina (1954), The Nun's Story (1959), Breakfast at Tiffany's (1961), Charade (1963), My Fair Lady (1964) y Wait Until Dark (1967), Hepburn recibió nominaciones a los premios Óscar, Globo de Oro y BAFTA y devengó un premio Tony por su actuación teatral la obra de Broadway de 1954, Ondina. Hepburn sigue siendo una de las pocas personas que han ganado un Óscar, un Emmy, un Grammy y un Tony. Hepburn fue la primera actriz en ganar un Oscar, un Globo de Oro y un premio BAFTA por una sola actuación: Roman Holiday en 1954. Apareció en menos películas a medida que su vida siguió, dedicando gran parte de su vida posterior a Unicef. A pesar de haber contribuído con la organización desde 1954, trabajó en algunas de las comunidades más profundamente desfavorecidas de África, América del Sur y Asia entre 1988 y 1992. Fue galardonada con la Medalla Presidencial de la Libertad en reconocimiento a su labor como Embajadora de Buena Voluntad de Unicef a finales de 1992. Un mes más tarde, Hepburn murió de cáncer apendicular en su casa en Suiza a principios de 1993 a la edad de 63 años.
Hola como estais, aquí ando realizando mas trabajos aqui os muestro dos medidores que hice para las hijas de unos amigos.

martes, 20 de agosto de 2013

Bueno aquí estamos tras las vacaciones, hemos venido con muchas ganas de crear cosas nuevas, no obstante aquí teneis varias cosas que he hecho durante este periodo de tiempo que no os he contado nada.

viernes, 14 de junio de 2013

   Hola aquí estoy, hace muchos días que no he podido escribir nada. Ando un poco liada con los examenes. Bueno os digo que ya casi tengo terminados dos cuadros para mi bodega. Y tengo en proyecto dos medidores de niños y un cuadro infantil para una niña. Ya os ire mostrando mis trabajos, de momento os ire diciendo como lo llevo para que veais que no se me olvida que estais ahí.

miércoles, 29 de mayo de 2013

   Bueno un día más aquí estamos trabajando en nuestros nuevos proyectos, están quedando muy chulos espero poder enseñaroslos en breve. Un saludo a todos.

lunes, 27 de mayo de 2013

   Hola llevo varios días sin publicar nada, es que estamos en época de examenes y ando un poco atareada, ya casi tengo terminados dos nuevos cuadros que os mostraré en breve. Tengo que subir más fotografías de trabajos, pero lo haré más adelante. Estoy contenta con este blog porque gracias a él puedo mostrar mis trabajos, que de otra manera no llegarían a ser vistos por otras personas, gracias por las visitas que recibe mi blog, muchas gracias.

sábado, 18 de mayo de 2013

VARIOS




BAÑOS



Bonitos cuadros para alegrar las paredes de nuestros baños.

RELACIONADOS CON EL MAR



BABEROS




HORÓSCOPOS

 Los horóscopos de aries y géminis.
Bueno hoy ha sido mi primer día de utilizar mi blog, si os digo la verdad es un poco complicadillo al principio, pero luego ya se hace menos raro, intentaré mostraros mis trabajos, algunos que tengo hechos y otros que tengo que terminar. Todos en punto de cruz.

RELOJ

Este reloj fué un encargo de una amiga.

Centros de flores


Aquí tengo dos centros de flores muy primaverales.

LAS CASAS COLGADAS DE CUENCA

Las Casas Colgadas, también conocidas como Casas Voladas, Casas del Rey y, erróneamente, Casas Colgantes, es un conjunto de edificios civiles situados en Cuenca (España). En el pasado era frecuente este elemento arquitectónico en el borde este de la ciudad antigua, situado frente a la hoz del río Huécar, aunque hoy sólo perduran una pequeña parte de ellas. De todas, las más conocidas son un conjunto de tres de estas estructuras con balcones de madera.
Estas viviendas se denominan así por poseer una parte de ellas, los balcones, en voladizo, es decir, sin material sólido bajo ellas, sólo vacío o aire, aunque están fijadas a la pared de abajo hacia adentro por soportes diagonales para no derrumbarse.
De origen incierto, se tiene constancia de su existencia ya en el siglo XV. A lo largo de su historia han pasado por diversas remodelaciones, siendo la más reciente la realizada durante la década de los años 20 del siglo XX.
Han sido utilizadas como viviendas de uso particular y Casa Consistorial, aunque actualmente alojan un mesón restaurante y el Museo de Arte Abstracto Español, de Cuenca.
   Este cuadro fué petición de mi marido, me dejó el patrón una vecina.

LOS EQUIPOS DE MIS HIJOS


   Según fueron creciendo fueron tomando cada uno sus propias decisiones y aficiones he aquí mi continuo derbi vikingo-colchonero.

MICKEY. MINNIE, PLUTO, DONALD, GOOFY, DAISY


   Estos son los primeros cuadros que hice para mis pequeñajos entonces.

MUCHACHA EN LA VENTANA



Muchacha en la ventana es un famoso cuadro del artista español Salvador Dalí pintado en 1925.
El cuadro pertenece a la etapa formativa de Dalí, cuando el artista tenía veinte años y el surrealismo no había influido todavía de manera apreciable en su pintura.
Representa a la hermana del artista, Ana María, a la edad de diecisiete años, asomada a la ventana, de espaldas, en la casa de vacaciones que la familia poseía en Cadaqués, a la orilla del mar. Dalí realiza un trabajo de gran uniformidad cromática y sencillez en la composición, donde la muchacha nos introduce en el paisaje que ella contempla.
Claramente, los valores cromáticos de la obra son azules, al igual que en las obras tempranas de Picasso las cuales estaban formadas sólo por gamas de color azul.
La muchacha sufre algunas desproporciones notables como sus pies, los cuales son muy pequeños. La hermana de Dalí aparece en otros cuadros contemporáneos y posteriores del pintor, pues fue la modelo del pintor hasta que conoció a Gala en 1929. La pintura estuvo en la primera exposición del autor en la galería Dalmau de Barcelona, en noviembre de 1925.


viernes, 17 de mayo de 2013

Virgen con el niño


Este es el trabajo de punto de cruz más grande que he hecho hasta ahora.Tardé cuatro meses en hacerlo pero acabé muy contenta.